Scrolla por los sitios web de diez diferentes compañías de ciberseguridad o IA y probablemente obtendrás déjà vu. fundamentos oscuros. redes futuristas. escudos, cerraduras, placas de circuitos, tal vez un ión brillante o dos. Es el equivalente visual de una sala de servidor fría: técnicamente funcional, pero completamente olvidable. Este es el problema que yo llamo la “trampa de la identidad fría”. Se supone que la ciberseguridad se refiere a la confianza. Se trata de asegurar a la gente de que los sistemas invisibles que protegen sus datos son fiables, seguros y siempre funcionan en el fondo. pero la forma en que muchas empresas se presentan visualmente se siente distante, inaccesible e incluso intimidante. La confianza no se construye mirando frío Aquí está lo que aprendí como diseñador de marca: la confianza no viene sólo de la autoridad técnica. Por supuesto, la credibilidad importa. Pero la confianza también viene de la conexión. Y la conexión requiere algo que demasiadas compañías de ciberseguridad y IA tienen miedo de mostrar. Algunos de los jugadores más grandes de la industria, como Microsoft, Oracle, IBM, confían en la escala, la reputación y la coherencia en lugar de los personajes o la marca lúdica. Pero para las empresas que tratan de destacarse en espacios competitivos o en movimiento rápido, otro enfoque es inyectar más personalidad.A veces eso significa introducir una mascota, a veces es un tono de voz más cálido o una identidad visual más inesperada.La idea no es que cada compañía de ciberseguridad o AI necesite una figura de dibujos animados, sino que humanizar su marca de alguna manera puede ser una estrategia poderosa. Piense en las marcas de tecnología de las que está hablando el público en general. Duolingo hizo ondas globales con una oveja verde que a veces limita con el caos. Mailchimp construyó una de las identidades SaaS más exitosas alrededor del humor y una mascota de chimpancés. Slack tomó el software empresarial y lo hizo amigable, accesible e incluso divertido. Estas marcas no perdieron la credibilidad por ser humanas, ganaron la adopción porque la gente sentía que podían relacionarse con ellas y ese tipo de relacionabilidad todavía falta en la mayoría de las marcas de ciberseguridad. Por qué las empresas dudan Así que si agregar personalidad funciona tan bien, ¿por qué no lo intentan más compañías de ciberseguridad y IA? creo que mucho se reduce al miedo.Esta es una industria seria.Los riesgos son reales, las apuestas son altas.Nadie quiere parecer que están bromeando sobre la seguridad. Pero humanizar una marca no significa ser descuidado. Ni siquiera tiene que significar agregar un personaje. Puede ser tan simple como un tono de voz más accesible, visuales que van más allá de los clichés, o un sistema de diseño que hace que el abstracto se sienta tangible. Aquí es donde las marcas de ciberseguridad y IA pueden comenzar a salir de la trampa de identidad fría: Abandona los clichés. los escudos y las cerraduras no protegerán tu identidad de marca. Si se trata de un personaje, un estilo gráfico audaz, o incluso un lenguaje simple, su marca necesita reflejar lo que hace que su empresa sea diferente. Equilibra la autoridad con la accesibilidad. Puedes ser profesional y creíble mientras también estás relacionado.Los asesores más confiables son a menudo los que hacen que la complejidad sea más fácil de entender. Eso no significa convertirse en un meme por la noche, pero un toque de humanidad -en tono, visual o narrativa- va mucho hacia la construcción de la confianza. Oportunidades para startups Muy pocas marcas de ciberseguridad y IA están haciendo esto en este momento, lo que significa que la oportunidad está abierta. Algunas empresas seguirán teniendo éxito con su escala y reputación por sí solas.Pero para el resto, destacarse requiere más que excelencia técnica.Requiere hacer que la gente sienta que su empresa los entiende, habla su idioma y vale la pena confiar. Puede ser un diseño que rompa el habitual molde azul oscuro, una historia de marca contada en términos humanos, o visuales que muestran asociación en lugar de miedo.El método puede variar, pero el principio es el mismo: la confianza se construye no solo a través de la autoridad sino también a través de la conexión.