Las comunicaciones unificadas son ahora la columna vertebral de la colaboración sin problemas en el lugar de trabajo, reuniendo plataformas como Zoom, Teams, Webex y Google Meet en un flujo de trabajo suave.Asegurar que estos sistemas complejos permanezcan confiables y funcionen de manera óptima ha impulsado innovaciones en automatización y DevOps, enfocadas en mejorar la experiencia del usuario y minimizar los tiempos de inactividad. El trabajo de Ramesh se centra en el desarrollo de la automatización de DevOps escalable adaptada específicamente para entornos de comunicación unificados. Una de sus innovaciones más impactantes es la “automatización de salto de habitación”. Este sistema coloca llamadas de prueba automatizadas desde cada sala de conferencias diariamente, temprano por la mañana antes de las horas de trabajo, para recopilar datos de ruta de llamadas, estado del punto final y rendimiento del proveedor de puente en la nube a través de Zoom, Teams, Webex y Google Meet. Estos datos se alimentan en un dashboard completo que ofrece una visión clara de la salud de las salas de conferencias y la red. Junto con esto, el ingeniero implementó “Automación de auto-curación”. Esta característica detecta y resuelve automáticamente problemas comunes encontrados durante las pruebas de Room Sweep. Por ejemplo, si una habitación no realiza llamadas, muestra errores, o experimenta falta de respuesta periférica o pérdida de paquetes, el sistema comienza a corregir los problemas. Puede reiniciar los terminales afectados, reiniciar las interfaces de red o crear boletos de soporte dirigidos a los equipos adecuados. Además, el dashboard “Daily Room Health” desarrollado utilizando Power BI proporciona una visión granular de las condiciones de la habitación por región y edificio, permitiendo una gestión proactiva de los ecosistemas de comunicación.Además, el experto introdujo “Call Health Analytics” mediante la incorporación de códigos macro en los puntos finales para exportar datos de calidad de la llamada a una base de datos SQL después de cada llamada, permitiendo un análisis profundo de las tendencias de calidad de la llamada y una identificación más amplia del problema. Más allá de los logros técnicos, estas innovaciones proporcionaron beneficios empresariales definibles.Al reemplazar una costosa herramienta de monitoreo de terceros con soluciones internas, el equipo de Ramesh ahorró a la organización aproximadamente $ 700,000 al año.La detección proactiva de más de 27 interrupciones importantes y la reparación de más de 800 fallas de puntos finales en un año evitó impactos empresariales significativos y mejoró la calidad general del servicio. Uno de los principales desafíos que el estratega superó fue la integración de los servicios de red que no estaban completamente controlados por su equipo.A través de la colaboración estratégica y la asociación con los equipos de gestión de red, permitió con éxito los desencadenantes de la automatización que involucran los interruptores de red, reforzando el enfoque holístico de monitoreo. Reflexionando sobre su experiencia, Ramesh subraya el valor de las herramientas personalizadas para satisfacer las necesidades organizativas únicas. “La construcción de herramientas dentro de la casa nos permite abordar los desafíos que las soluciones fuera de la tienda no pueden, centrándonos en la experiencia del usuario y la productividad en lugar de las características genéricas”, añadió. En el futuro, se espera que el futuro de las comunicaciones unificadas se centre en la observabilidad avanzada, la automatización inteligente y la analítica impulsada por la IA, todos dirigidos a mejorar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia del usuario. las innovaciones de DevOps dirigidas en este campo tienen el potencial de proporcionar ahorros significativos en costos, aumentar la fiabilidad y permitir una colaboración sin problemas en un mundo cada vez más conectado. Esta historia fue distribuida como una publicación por Kashvi Pandey bajo el Programa de Blogging de Negocios de HackerNoon. Esta historia fue distribuida como una publicación por Kashvi Pandey bajo el Programa de Blogging de Negocios de HackerNoon.