Hay muchos piratas informáticos y estafadores, y el mundo de las criptomonedas no es una excepción. También hay numerosos proyectos de criptomonedas legítimos que esperan nuevos usuarios y muchas oportunidades interesantes en las que invertir, pero debemos ser cautelosos y hacer nuestra investigación primero. Hablamos sobre las señales que debes buscar en servicios legítimos relacionados con las criptomonedas. Ahora, exploraremos algunas señales que podrían ayudarnos a identificar estafas en sistemas , especialmente entre las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). En una pieza anterior centralizados descentralizados A diferencia de las plataformas centralizadas (en su mayoría controladas por empresas), estas estructuras digitales no están controladas por una sola parte, fuera del alcance de sus usuarios, sino que funcionan de forma automática, regidas por el código con el que fueron creadas y mantenidas por sus propias comunidades de desarrolladores y usuarios. Bueno, al menos se supone que funcionan así. Para evitar perder nuestro dinero a causa de ellos, debemos buscar las señales correctas antes de invertir. Sin embargo, alguien los creó en primer lugar y es posible que hayan incluido algunos trucos y puertas traseras en su interior. Chequeo básico Debemos decir que las medidas básicas que se aplican para verificar los proyectos criptográficos centralizados también se pueden aplicar a los descentralizados. Primero, examine el sitio web y las redes sociales del proyecto. Los enlaces rotos y las imágenes robadas son una mala señal. Un proyecto legítimo tiene, idealmente, una descripción de lo que trata el proyecto, una sección de preguntas frecuentes, un código fuente abierto, un informe técnico, una hoja de ruta si también hay un equipo detrás del proyecto dispuesto a mantenerlo en el futuro y (si corresponde) contratos inteligentes y direcciones de tokens fácilmente disponibles. Además, un equipo público sería ideal. Si faltan estos elementos o si los creadores detrás del proyecto piden dinero para "terminar" un producto o servicio "descentralizado", tenga cuidado. Desconfíe de los detalles técnicos vagos, el uso excesivo de jerga o palabras de moda o las promesas poco realistas de los creadores que buscan financiación. Verifique la originalidad del libro blanco utilizando detectores de plagio y asegúrese de que la sección de tokenomics describa una distribución justa y una utilidad clara. Es fundamental leer los documentos del proyecto. El libro blanco debe describir los objetivos, la tecnología y la tokenomics del proyecto de forma clara y detallada. La transparencia y los comentarios de la comunidad también son importantes. Los creadores deben compartir las direcciones del proyecto para que todos las vean. Además, incluso los proyectos relativamente nuevos pueden tener algunas reseñas en plataformas como Bitcointalk o simplemente en la sección de comentarios de sus redes sociales y exploradores de cadenas. Si el proyecto tiene un equipo que lo mantiene, deberían tener comunidades activas en foros y redes sociales, y proporcionar actualizaciones periódicas. Verifique el historial de incidentes de seguridad, ya que un patrón de infracciones o una falta de transparencia sobre ellas debería generar inquietud. Liquidez bloqueada La liquidez bloqueada en DeFi se refiere a la práctica de asegurar los tokens de proveedores de liquidez (LP) en un contrato inteligente durante un período determinado, lo que garantiza que la liquidez (normalmente un grupo de dos tokens utilizados para el comercio descentralizado) no pueda retirarse ni alterarse durante ese tiempo. Este mecanismo ayuda a proporcionar estabilidad al precio del token, mitigando el riesgo de fluctuaciones repentinas del mercado causadas por compras o ventas a gran escala, y evita posibles robos en los que los creadores podrían retirar (robar) los fondos de los inversores del grupo. Por eso, los nuevos tokens DeFi suelen ofrecer liquidez (por supuesto, solo si hay un equipo detrás que proporcione esa liquidez en primer lugar). **De esta manera, los usuarios pueden estar seguros de que el equipo no retirará la liquidez proporcionada por sus propios motivos maliciosos, al menos durante el período establecido. Además de los exploradores de cadenas (si tienen secciones de liquidez), Puede verificar el estado de la liquidez bloqueada, como DEXTools y UNCX. Estas plataformas permiten a los usuarios verificar si la liquidez de un token está bloqueada de forma segura e incluso le ofrecen una puntuación de confianza, lo que evita posibles engaños. Si bien esta técnica mejora la confianza, es importante considerar otros factores al evaluar un proyecto, ya que algunas estafas pueden emplear bloqueos a corto plazo para engañar a los inversores temporalmente. bloqueada Varias herramientas Evite los honeypots Algo aparentemente rentable atraerá tu atención, y podría ser un token DeFi “honeypot”. Estos tokens están diseñados para parecer altamente rentables, atrayendo a menudo a los inversores con promesas de retornos sustanciales y crecimiento rápido. Los contratos inteligentes detrás de los tokens honeypot están astutamente programados para bloquear la inversión, lo que deja a los compradores sin poder recuperar su dinero. Sin embargo, el problema es que una vez comprados, estos tokens atrapan los fondos de los inversores, lo que hace imposible venderlos o intercambiarlos. Para evitar ser víctima de estafas honeypot, es esencial utilizar un verificador de honeypot. Estas herramientas analizan los contratos inteligentes para identificar posibles trampas antes de invertir. Una de estas herramientas es el , que admite más de 40 cadenas diferentes, incluidas Ethereum, Binance Smart Chain y Polygon. Escáner de De.Fi Otra plataforma útil para detectar honeypots es DEXTools, que es compatible con Ethereum y Binance Chain. Al examinar las órdenes de compra y venta de un token, puede identificar actividades sospechosas. Por ejemplo, si no hay órdenes de venta, podría indicar un honeypot. Además, las velas verdes constantes en el gráfico en todos los períodos de tiempo sugieren que nadie ha podido vender el token o que hay pocos usuarios reales. Contratos inteligentes seguros Si no eres programador, determinar si un contrato inteligente es seguro o no puede ser complicado. Pero debes recordar que el mundo de las criptomonedas es una comunidad entera y es probable que otros ya estén haciendo el trabajo por ti. Se llama auditoría de terceros. Los auditores independientes y las plataformas de revisión como CertiK y ConsenSys examinan minuciosamente los contratos inteligentes para identificar posibles vulnerabilidades y ofrecen informes detallados que ayudan a los inversores a tomar decisiones informadas. Por ejemplo, el panel de control de CertiK proporciona clasificaciones y alertas de estafas, lo que permite a los usuarios ver qué proyectos han sido marcados. Este enfoque proactivo ayuda a identificar proyectos fraudulentos de manera temprana, como cuando un token fraudulento imita nombres populares para engañar a los inversores. Los proyectos legítimos a menudo muestran estos informes de auditoría de terceros públicamente en sus sitios web. Sería ideal que el informe fuera más allá de la auditoría básica y profundizara en el código del contrato inteligente e identificara errores y vulnerabilidades que podrían ser explotados por estafadores. Por otra parte, libre y Al igual que De.Fi Scanner, Cyberscan y CoinTool Audit Contract, los usuarios pueden realizar sus propias comprobaciones preliminares. Con solo ingresar una dirección de contrato inteligente, los usuarios pueden recibir rápidamente una auditoría inicial para resaltar los riesgos potenciales. Las auditorías de terceros y las herramientas de auditoría mejoran colectivamente la seguridad de las inversiones en DeFi, lo que facilita que los usuarios detecten contratos inteligentes en su mayoría seguros y eviten (en su mayoría) posibles estafas. herramientas fáciles de usar Sin embargo, tenga en cuenta que estos escáneres no son mágicos ni perfectos. Pueden pasar por alto algo importante y generar falsas alarmas. Por lo tanto, agréguelos a una investigación completa, considerando también otras fuentes y herramientas. Actividad sospechosa Una de las señales clave de un proyecto DeFi potencialmente peligroso es la actividad sospechosa asociada con su dirección de contrato. Si notas patrones inusuales, como la falta de órdenes de venta o transacciones que solo provienen de unas pocas direcciones, podría indicar que el proyecto no es tan legítimo como parece. Esta actividad centralizada a menudo sugiere que el proyecto está siendo controlado por unos pocos individuos que pueden tener intenciones de manipular el precio del token o crear una ilusión de alta demanda y actividad. Por ejemplo, cuando la mayoría de las transacciones se originan en solo un puñado de direcciones de billetera, esto puede indicar una posible manipulación o engaño. Para comprobar estas señales de alerta, necesitará principalmente exploradores de cadenas y herramientas de análisis DeFi, como DEXTools. Los exploradores de cadenas, como Etherscan para Ethereum o (varían de una cadena a otra), le permiten ver todas las transacciones relacionadas con un contrato o dirección de token, si la moneda no está Busque una combinación saludable de órdenes de compra y venta y una variedad de direcciones de billeteras únicas que participen. Si la actividad parece unilateral o concentrada en unas pocas billeteras, eso es una señal de advertencia. Explorador de Obyte Privado, como Blackbytes Bono: Niveles de descentralización Las plataformas DeFi a menudo se construyen dentro de un libro de contabilidad principal, como Ethereum o Lo cierto es que su descentralización y resistencia a la censura y al control externo dependerá en gran medida de que esas características ya estén presentes en el libro de contabilidad principal. Obyte, por ejemplo, es un libro de contabilidad sin intermediarios, lo que significa que Obyte la mayoría de las funciones disponibles y las aplicaciones descentralizadas (Dapps) se pueden utilizar sin que otro humano controle o supervise las cosas entre bastidores. Todo lo hace el propio código. A pesar de esto, su equipo y sus desarrolladores no son anónimos, y hay términos, condiciones y secciones legales muy claros (para la billetera y la Fundación Obyte, no para la red descentralizada) disponibles en el sitio. . Por supuesto, una descripción detallada También está ahí, un , e incluso un anuncio y discusión inicial . sitio web oficial Libro blanco programa de recompensas por errores en Bitcointalk Además, podemos decir que la comunidad activa y comprometida de Obyte en las redes sociales, la hoja de ruta de desarrollo y actualizaciones transparentes y el compromiso con los principios de código abierto subrayan aún más su legitimidad como un proyecto con utilidad genuina y viabilidad a largo plazo en el panorama en constante evolución de las tecnologías descentralizadas. El ecosistema de Obyte abarca una amplia gama de Dapps y contratos inteligentes que aprovechan su sólida plataforma para diversos casos de uso, incluidas las finanzas descentralizadas (DeFi), la mensajería entre pares (P2P) y Estas aplicaciones prácticas demuestran la versatilidad de Obyte y su potencial para revolucionar múltiples industrias al permitir una transferencia de valor segura, transparente e imparable sin necesidad de intermediarios ni posibles preocupaciones sobre su legitimidad. Tokenización de activos Imagen vectorial destacada de Pico libre