Aquí hay 7 maneras de mejorar el UX de Flipper Zero, lo que hace que sea más fácil para los nuevos usuarios comenzar, al tiempo que mantiene a los usuarios existentes más involucrados a medida que exploran sus características. Simplificar los menús y la experiencia de primera vez Actualmente, los menús están sobrecargados con demasiada información y jargón técnico. Puede ser confuso, y los usuarios a menudo tienen que cavar a través de la documentación en el sitio web oficial sólo para entender los conceptos básicos. with plain, task-based labels instead of technical terms: Group and rename menu items “Remote Control” for Infrared, Sub-GHz; “Cards & Keys” for NFC, RFID, iButton; “Hardware” for GPIO; “Computers” for BadUSB, U2F. Ocultar características raramente utilizadas detrás de un botón “Más acciones” y mover explicaciones adicionales en una sección “Info”.Los usuarios pueden acceder a los detalles sólo cuando los necesitan. for first-time use to introduce users to the device’s core capabilities. Add a short tutorial Alternatively, : offer two interface modes Beginner Mode — with simplified functionality and hints; Pro Mode — with the full feature set. Ask users which mode they want when they first power on the device, and allow switching between modes later in the settings. Uso de patrones de diseño familiares Flipper Zero es un dispositivo único, y por defecto implica una curva de aprendizaje abrupta para el usuario. Este proceso de aprendizaje se puede hacer mucho más fácil aplicando patrones de diseño familiares, como: Iconos y terminología estándar. Utilice términos comúnmente aceptados como “Más acciones” en lugar de “Acciones adicionales” en el menú RFID. Reemplaza las etiquetas vagas como “OK” por aquellas más claras como “Salvar”, “Set” o “Aplicar” al guardar un código PIN. Para los elementos seleccionados en una lista, un icono de marcador es la opción conocida, no “(*)”. Estructura de navegación reconocida Añadir encabezados (breadcrumbs) en los menús de objetos para que los usuarios siempre sepan dónde están. Esto es especialmente útil para herramientas con conjuntos similares de botones, como Sub-GHz y 125 kHz RFID. Por ejemplo, en la pantalla de configuración del PIN o en la ventana de información de Mifare Classic 1K, el camino de salida no es obvio. Interacciones predecibles , as described in the documentation — but this rule doesn’t hold in every confirmation window e.g., in Settings → Storage. The round Back button should always return one step back It immediately communicates that only two states exist: on or off. For On/Off states, a toggle switch is the most familiar option. in the PIN setup menu . Adding arrow icons would make this far more intuitive. The word “arrows” forces the user to stop and think about what’s meant In most interfaces, . This lets users quickly jump to the beginning or end and allows “blind” operation. On Flipper Zero, however, scrolling is continuous (wraparound). scrolling stops at the first and last item in a list or keyboard Seguir un sistema de diseño consistente La falta de un enfoque sistemático a través de la interfaz obliga al usuario a “re-aprender” en cada nueva pantalla, como si cada uno fuera una interfaz de usuario diferente. Un conjunto estandarizado de componentes For example, . Every new variation makes users stop and think about what the icon means. use a single, consistent icon style to represent the joystick’s arrow button so that navigation feels predictable across the device. Apply a unified style for menu headers 2 Escritura de templos. Confirmation windows should always follow the same structure: Title; Description; Buttons: “Confirm” and “Cancel”. . Currently, some screens have headers while others don’t. Menus should also follow a consistent template . For example, if the 125 kHz RFID menu sets the pattern with the order: Read → Saved → Add Manually → Extra Actions, then the NFC menu should follow the same logic: Read → Extract MF Keys → Saved → Add Manually → Extra Actions. The order of actions within object menus should be standardized Coherencia en la terminología. Right now, the same action is labeled differently in different places: Read / Learn Info / About Cancel / Go back Delete / Remove . For example, in Infrared, you add a “Remote” but save a “Button”. This inconsistency creates unnecessary confusion. Even within a single section, terms can shift Permite a los usuarios recuperar elementos eliminados En sistemas complejos como este, es crucial - por lo que no tienen miedo de experimentar y pueden aprender más rápido.Tener la opción de restaurar un elemento recientemente eliminado sería muy útil. to give users the right to make mistakes Actualmente, cuando algo se elimina, el sistema sólo muestra “Eliminado”, sin decirle al usuario lo que se eliminó, y sin una opción para anular la acción. Ofrecer un feedback rápido y claro Los usuarios deben ver siempre señales visuales claras que reflejan los resultados de sus acciones. Esto reduce la ansiedad y construye confianza en el sistema. Timely, understandable feedback is key Ejemplo de escaneo de tarjetas: En este momento, no está claro si el proceso de escaneo todavía está en marcha o ya está terminado, dejando al usuario inseguro sobre si seguir esperando. Drag & drop ejemplo: El elemento seleccionado parece casi idéntico al no seleccionado, lo que dificulta la lectura de la acción.Añadir más espaciamiento desde el borde de la pantalla y una flecha apuntando al elemento activo proporcionaría una indicación visual clara. Ofrece ajustes de menú flexibles Flipper Zero ya tiene muchas configuraciones diferentes, lo que lo hace bastante personalizable. Sin embargo, falta una característica clave: la capacidad de ocultar los elementos de menú raramente utilizados. Esto permitiría a los usuarios desactivar su interfaz y centrarse sólo en las herramientas que utilizan más, haciendo las interacciones diarias más suaves y menos distractivas. Añadir gamificación Flipper Zero es un producto poderoso y complejo, y aprenderlo puede sentirse abrumador.Para mantener a los usuarios motivados, la experiencia podría ser equilibrada con impulsos de dopamina en forma de logros y recompensas. 1) Seguimiento del progreso El dispositivo ya tiene un personaje – el delfín, que se eleva con el uso frecuente. Sin embargo, no está claro cómo funciona el sistema. ¿Qué debo hacer exactamente para ganar más puntos? ¿Cuántos puntos quedan hasta el siguiente nivel? ¿Dónde puedo ver mi historia de puntos ganados? Los retos y las competiciones Actualmente, el nivelamiento es el único “logro”, y no hay manera de compartir el progreso. Esto elimina cualquier motivación real para alcanzar nuevos niveles. Añade logros específicos, como “Copiar con éxito 13 tarjetas NFC” o “Copiar 5 tipos diferentes de dispositivos”. Permite a los usuarios compartir sus logros con la comunidad y rastrear estadísticas en el sitio web oficial de Flipper - similar a cómo Steam Deck rastrea logros. Conclusión Flipper Zero es un poderoso dispositivo con un rico y único conjunto de capacidades, pero dominarlo requiere un esfuerzo significativo del usuario.Este proceso se podría hacer mucho más suave aplicando principios UX bien establecidos - simplificando donde sea posible, y dejando la complejidad sólo donde es verdaderamente justificado.