Las cámaras están en todas partes, en nuestras tiendas, almacenes, estaciones de tren, e incluso en nuestras casas.Ellas graban millones de horas de grabaciones cada día.Pero la mayoría de ellas sólo graban y nos observan pasivamente. Teodor Calin quiere cambiar eso.El ingeniero y investigador rumano es el cofundador de Una startup que está convirtiendo cámaras ordinarias en sistemas inteligentes que pueden interpretar y actuar sobre lo que observan. Laboratorios de Vulture “En este momento, las cámaras son reactivas”, dice Calin. “Les muestran lo que sucedió después del hecho. Aquí, Teo nos habla a través de la premisa de su nueva compañía, y lo que dice a las personas que dicen que es imposible. Conoce Vulture Labs: La compañía cambiando cámaras Vulture Labs construye software que puede interpretar las grabaciones de vídeo y proporcionar insights en el momento en que algo sucede. En lugar de depender de las personas para revisar horas de grabaciones, su tecnología analiza los feeds en vivo, detecta eventos significativos y notifica a los usuarios de inmediato. El concepto es simple: tomemos las cámaras que ya existen y las hacemos más inteligentes. “La mayoría de las empresas ya tienen redes de cámaras”, explica Calin. “No necesitan hardware nuevo. Necesitan conciencia. El software utiliza la visión por computadora, el campo de la IA que permite a las máquinas “ver”, identificar acciones, patrones y anomalías. Puede distinguir entre movimientos ordinarios y inusuales, reconocer interacciones y entender el contexto. En un almacén, por ejemplo, puede notar si un trabajador ha entrado en una zona restringida o si el equipo está vacío. En una tienda, puede detectar cuando los clientes están esperando demasiado tiempo o cuando el personal está desempleado. Cuando detecta algo digno de atención, envía una alerta, un mensaje o un informe. “El sistema no solo registra”, dice Calin. El libro de investigación en el núcleo del negocio Calin coautor de un artículo titulado “THIRDEYE: Cue-Aware Monocular Depth Estimation via Brain-Inspired Multi-Stage Fusion” – un estudio que propone una manera de extraer profundidad y datos espaciales 3D de imágenes planas y bidimensionales. El problema que aborda la investigación ha desafiado desde hace mucho tiempo a los expertos en visión por ordenador.La estimación tradicional de la profundidad requiere cámaras estéreo, sensores LiDAR o hardware especializado.El trabajo de Calin muestra que se puede lograr con cámaras ordinarias a través del uso inteligente de señales de contexto y modelos de IA inspirados en cómo el cerebro humano procesa la información visual. “Nos dimos cuenta de que podíamos entender una escena, no sólo lo que hay en ella, sino cuán lejos están las cosas, cómo se relacionan, sin sensores adicionales”, dice. Este enfoque es lo que hace que el producto de Vulture Labs sea tan escalable. No depende de nuevas instalaciones o equipos caros. Cómo los laboratorios de Vulture ven las cosas en el mundo real ya trabaja con clientes de varias industrias.En el comercio minorista, su tecnología ayuda a los gerentes a comprender el compromiso del cliente y la actividad del personal.En la fabricación y el almacenamiento, proporciona un seguimiento en vivo del flujo de trabajo, la seguridad y la productividad.En la logística y el transporte, mejora la visibilidad en operaciones complejas. Laboratorios de Vulture “Piensa en darle a tu negocio un conjunto de ojos inteligentes”, dice Calin. “Tienes conciencia en tiempo real de lo que está sucediendo en tu entorno. Debido a que utiliza la infraestructura existente, la solución es rentable y rápida de implementar.Las empresas pueden desbloquear nuevas ideas de las cámaras que ya poseen, en lugar de reemplazar sistemas enteros. El software también se integra con las plataformas de mensajería, permitiendo lo que Calin llama “contexto de demanda”.Los usuarios pueden hacer preguntas como “¿Alguien ha entrado en esta zona hoy?” y recibir respuestas visuales alimentadas por la IA del sistema. Pero, ¿es todo esto realmente posible? El equipo de Vulture Labs se describe como impulsado por la investigación y resiliente.Calin admite que la compañía se ha enfrentado a "decenas de bloqueadores técnicos", pero dice que superarlos es parte de su ADN. “La mayoría de la gente dice: ‘Esto es imposible.’ lo escuchamos casi cada semana”, se ríe. “Pero eso es exactamente donde prosperamos. Calin recientemente fue invitado a hablar en la Cumbre de Mercancías Ferroviarias 2025, donde discutió cómo los sistemas de percepción basados en IA podrían hacer que los terminales de mercancías sean más seguros y eficientes. “Es emocionante ver que las industrias tradicionales se vuelven más abiertas a la IA”, dice. “Se dan cuenta de que la IA se trata de darles una mejor conciencia y herramientas de toma de decisiones”. Nuestro futuro parece un mundo más consciente A pesar de los desafíos, Vulture Labs sigue creciendo en toda Europa, con clientes que van desde pequeños minoristas a grandes operadores logísticos.La ambición de la compañía es traer inteligencia espacial a cada cámara conectada, en cada industria. Para Calin, el objetivo es simple: hacer que la tecnología sea más observable, más contextual y más útil. “La conciencia es el siguiente paso en la IA”, dice. “Las máquinas ya pueden reconocer objetos y personas. Se detiene y luego añade: “Si podemos enseñar a las cámaras a ser proactivas, estamos un paso más cerca de enseñar al mundo a verse mejor”. — — — — Este artículo fue publicado en HackerNoon's Blog de negocios program. Este artículo fue publicado en HackerNoon's Blog de negocios Blog de negocios El programa.