Fanáticas de la década de 2010 Mis relaciones parasociales (definición próximamente) con personas influyentes de Internet comenzaron, como muchos de los millennials de mi edad, alrededor de la década de 2010, cuando la gente común y corriente comenzó a usar plataformas como YouTube, Facebook, Twitter e Instagram para publicar sobre su día a día y al mismo tiempo experimentar con ganar dinero en línea compartiendo su conocimiento especializado con audiencias interesadas. Cada persona tiene sus propios nichos. Mis creadores de nicho favoritos a seguir en aquel entonces eran blogueros de belleza como Jenn Im ( ), Estee Lalonde ( ) o Michelle Phan ( lmao). Encontré su contenido útil y identificable. Como todos tenían mi edad (alrededor de los 20), todos salían fuera de sus razas y/o vivían fuera de sus países de origen, casi los sentía como “amigos” para mí. A lo largo de los años, de vez en cuando compro las cosas que recomiendan, compro los libros que escriben o la ropa/artículos de belleza que crean con sus marcas personales. ropaencuentros essiebutton ricebunny Cuando Estee de la nada anunció su separación en 2018 de su novio de 9 años, quien fue la razón por la que se mudó al Reino Unido y tuvo una carrera en YouTube en primer lugar, . Seis años después, tuve cuando Jenn Im anunció su divorcio a principios de este año de su marido de 10 años con quien compartía un hijo, una casa y, según todos los indicios, una buena carrera colaborativa. En ambos casos, sus relaciones aparentemente sanas, amorosas y mutuamente beneficiosas con sus seres queridos (ver o ) contribuyen en gran medida a mis impresiones positivas sobre las marcas que respaldan o los proyectos que crean juntos. Cuando de repente terminaron la relación sin ninguna explicación, me sentí y, lo que es más importante, engañado y traicionado. La mejor manera en que puedo expresar este sentimiento es como si de la nada, tus programas de televisión favoritos, que compras con tu dinero e inviertes muchas horas viéndolos, de repente terminan sin explicación. me sorprendió y me tomó completamente por sorpresa sentimientos similares aquí aquí financieramente emocionalmente Pensé: si yo, una madre educada de dos hijos y propietaria de un negocio, me siento así acerca de algunos “chismes” extraños de celebridades, entonces: a. ¿Qué está mal conmigo? y B. Me pregunto si otras personas en Internet sienten lo mismo. Una simple búsqueda en Google, Tiktok o Reddit calmaría mi preocupación y me enviaría directamente a madrigueras de conejos tras madrigueras de conejos. Eso sí, cientos, si no miles, de personas, madres o no, dueños de negocios o no, sienten lo mismo ante estas situaciones. Mis sentimientos, de hecho, son válidos. uno de los cientos de comentarios/hilos en reddit sobre el divorcio de Jenn Im Relaciones parasociales Entonces, analicemos esto. ¿Qué son incluso las relaciones parasociales? Las relaciones parasociales, si tengo que definirlas, serían así: Relaciones unilaterales en las que un lado es completamente ajeno e ignorante de la existencia de la otra persona, mientras que el otro lado está completamente involucrado y (piensa que conoce) bien a la otra persona. Dictionary.com lo define como: una relación que una persona imagina tener con otra persona que en realidad no conoce, como una celebridad o un personaje ficticio. Si toma en serio esta definición, podrá ver por qué las relaciones parasociales pueden ser problemáticas. Un problema obvio para la audiencia es . Los creadores ganan dinero con el tráfico a sus plataformas. Su audiencia consume el contenido, tal vez compre cosas de la narrativa (a menudo) cuidadosamente elaborada. Sin embargo, la audiencia sólo tiene conocimiento de lo que los creadores eligen compartir. Por eso tienen información incompleta a la hora de tomar decisiones sobre si invertir o no sus recursos financieros o emocionales en las “relaciones”. Esto los hace mucho más propensos a la manipulación. el desequilibrio de poderes Otro problema es lo que los filósofos modernos como o denominaron “ ”. Es decir, a diferencia de las celebridades anteriores a Internet, que generalmente son inaccesibles y no son “uno de nosotros”, los influencers de Internet de hoy en día se presentan muchas veces como solo uno de sus fanáticos. Para ganarse la confianza y el seguimiento, no se limitan a bombardear a los fans con anuncios de gran producción. También comparten facetas de sus vidas, errores y tropiezos en forma de lecciones de vida y, por supuesto, relaciones personales que podrían entablar con otras personas en tiempo real. En otras palabras, la vida “real” (o algo parecido). los contrapuntos Lindsey Ellis autenticidad manufacturada Entonces, cuando las cosas van mal, como cuando los mensajes que los creadores eligen compartir contradicen mensajes anteriores (como una ruptura repentina), se produce una ruptura natural de la confianza. Sus fans, que han seguido cada uno de sus movimientos y han apoyado cada producto que promocionan, de repente se sienten fuera del circuito y como si ya no conocieran a los creadores. “Pensé que éramos amigos”, pensarían muchos. Pero a diferencia de otras relaciones donde generalmente hay resoluciones o expectativa de una resolución, . Se espera que la audiencia “siga adelante”, “respete su privacidad”, “sea considerada en estos tiempos difíciles”. no hay resoluciones en una relación parasocial Por supuesto, por parte de los creadores, también hay muchos problemas. No son las celebridades tradicionales de la época anterior a Internet con al menos una capa de separación entre ellos y sus fanáticos. Los más exitosos de todos ellos, como se mencionó anteriormente, son generalmente más accesibles, accesibles y amigables. De hecho, las celebridades tradicionales en los últimos años han comenzado a copiar esta estrategia y tratar de borrar la brecha entre ellos y sus fans compartiendo cosas más personales en línea. La desventaja para los influencers en este caso es la lenta (o a veces rápida) Muchos lo afrontan desapareciendo repentinamente de Internet por un tiempo (como Michelle Phan). Otros optan por no compartir nunca ciertos aspectos de su vida con Internet, como sus parejas románticas o sus hijos. Pero en su mayor parte, la desafortunada carga de ser un influencer es que al menos una parte de tu vida está ahí para que puedas monetizarla y, por lo tanto, debes compartirla. Al fin y al cabo, es su trabajo. erosión de su privacidad personal. Además, los influencers también enfrentan debido a la gran cantidad de cosas que comparten en línea. La gente especula, juzga y, a veces, simplemente inventa mentiras y los difama. Las personas se sienten con derecho a partes de sus vidas que no tienen por qué conocer. Y la velocidad a la que viaja la información y la desinformación es mucha en la era de Internet. críticas y escrutinio injustos por parte de actores de mala fe Por ejemplo, Estee expresó una mayor ansiedad y trastorno de estrés postraumático por el aluvión de negatividad e incluso conspiración que se le presentó a ella y a su ex novio después del anuncio de la separación. Ella procedió a eliminar todos sus videos antiguos en los que aparecía su ex (y presumiblemente cualquier ingreso residual que pudiera provenir de ellos). Jenn Im enfrentó muchas acusaciones de ser una "mala madre" y tuvo que en medio de su propio divorcio desordenado. y viaje de coparentalidad. Lo cual suena horrible para cualquiera, sea celebridad o no. defenderse “ ”, dice el viejo refrán. Pero lo que es diferente esta vez es cuán es su personaje en línea, y deben tener cierta presencia en línea para hacer su trabajo. Después de un papel de entretenimiento tradicional, los artistas pueden volver a su “vida real” y dejar atrás su papel. Pero no estos creadores de Internet. Podrían experimentar un fenómeno muy real exclusivo de la era de Internet, en el que comienzan a creer las cosas y, a veces, las mentiras que la gente dice sobre ellos, y les resulta difícil distinguir lo que es real de lo que no lo es. Una cosa es que una persona cualquiera te diga que eres una mala madre. Es un desastre de relaciones públicas, una pesadilla personal y un infierno mental cuando a miles de personas que pensabas que eran tus fans les gusta un comentario llamándote “mala madre” durante tus días más oscuros. Me imaginé que ellos también se sentirían traicionados y manipulados. Es el precio de la fama alarmantemente cercana a la vida real Todos somos influencers de alguna manera Por último, toda esta tangente me hace pensar en mi propio uso de las redes sociales y en las personas que todos retratamos en línea, seamos conscientes de ellas o no. Todo el mundo puede tener su en la era de TikTok. Todo el mundo da lo mejor de sí como 'carretes destacados' literales en Instagram. Probablemente todos hayan experimentado un momento en el que participan en una actividad pensando primero cómo se vería en línea, antes de participar en esos momentos ellos mismos. momento de fama Si alguna vez has conocido a alguien en la vida real por primera vez y te sorprende que su apariencia y sus acciones no tengan nada o muy poco que ver con lo que retrata en línea, entenderás lo que quiero decir. . Cuanto más conscientes seamos de la delgada línea, menos desconectados estaremos cuando tengamos que volver a vivir nuestra vida, por nuestro propio bien, y no sólo “por el gramo”. Todos, de alguna manera, participamos en estas relaciones semiparasociales con nuestro yo en línea Entonces, la próxima vez que te encuentres comparando tu vida con la de otros, especialmente con la retratada en línea por personas que no conoces o que no conoces en persona desde hace mucho tiempo, como sé que todos hacemos en secreto, hazte esta pregunta. : "¿Quiero hacer un doomscroll hasta que me pudra o quiero salir y oler algunas flores reales?" Oye, la mayoría de las veces, la respuesta correcta es precisamente esa. Salir afuera. Vive tu vida. Nadie más que tú puede vivirlo. Publicado originalmente en linhdaosmooke.com