Desde los primeros años de la criptomoneda, la eficacia de las finanzas centralizadas (CeFi) como industria ha sido objeto de un acalorado debate. Por un lado, los intercambios centralizados (CEX) y otros proveedores de servicios de custodia ofrecen formas convenientes para que los usuarios, incluso los principiantes, obtengan exposición a los activos digitales. Sin embargo, las soluciones que pertenecen, están controladas y son operadas por instituciones (incluso si están orientadas a las criptomonedas) van en contra de la ética misma de las criptomonedas, que es la descentralización, la falta de confianza y la soberanía financiera. Si bien los CEX dominaron el mercado de las criptomonedas durante varios años, el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) en 2020 finalmente trajo un cambio muy necesario al panorama. A pesar del rápido crecimiento de los servicios DeFi, CeFi todavía tiene una influencia significativa en el mercado de criptomonedas, que a menudo se destaca por eventos raros inesperados pero significativos (por ejemplo, los $ 500 millones ). Mt.Gox hackear Pero ahora, la industria enfrenta su incidente más desafiante hasta la fecha que eclipsa todos los eventos anteriores, ya que afecta la vida de poblaciones enteras en lugar de unos pocos miles de usuarios de criptomonedas que han sido víctimas de un ciberataque. Este es el conflicto ruso-ucraniano en curso que expuso las vulnerabilidades de CeFi y mostró el verdadero valor y potencial de las finanzas descentralizadas. Los peligros de la centralización en Crypto Desde que las tropas rusas entraron en Ucrania el 21 de febrero, Rusia se ha convertido en el país más sancionado del mundo. más de 2.700 nuevas sanciones en menos de dos semanas. Cientos de empresas multinacionales y marcas reconocidas como McDonald's, IKEA, Shell y Netflix se han ido del país, mientras que la nación ha sido del sistema financiero mundial. frente a cortar Como gigantes financieros tradicionales como PayPal, MasterCard y Visa sus actividades en Rusia, los ciudadanos recurren cada vez más a las criptomonedas como una solución alternativa. Para su sorpresa, los rusos se han encontrado en los mismos zapatos en el mundo CeFi. detenido Los proveedores de servicios criptográficos no se quedan atrás en lo que respecta a las sanciones. Si bien el intercambio Coinbase con sede en EE. UU. ha sido sanciona el cumplimiento de cripto y 25,000 billeteras vinculadas a rusos sancionados o sospechosos de actividad ilícita, las tarjetas Visa y MasterCard emitidas en Rusia ya no pueden ser para realizar transacciones en el ecosistema criptográfico de Binance. promoviendo obstruido utilizado Al mismo tiempo, debido a la creciente presión regulatoria sobre la industria, los principales intercambios de cifrado en Corea del Sur como Upbit, Bithumb y Gopax también tuvieron que Direcciones IP de Rusia. Proveedores globales de CeFi como CEX.IO y Whitebit acceso o nuevos registros para ciudadanos rusos y bielorrusos. bloquear restringido Bajas financieras Esta no es la primera vez que plataformas como Binance, Upbit y Coinbase deben realizar acciones geolocalizadas. Como proveedores de servicios centralizados que operan bajo empresas registradas, deben cumplir con las regulaciones y leyes locales que incluyen sanciones contra los países y sus ciudadanos. Sin embargo, sin entrar en política ni tomar partido, las duras sanciones que pudimos ver a lo largo del conflicto ruso-ucraniano impactan en poblaciones enteras. Como resultado, masas de individuos que no tienen peso en las decisiones políticas o militares tienen que sufrir las consecuencias de las acciones de sus líderes. Cuando se trata de servicios financieros, esto significa que las acciones de un puñado de personas tienen un efecto desproporcionado en la capacidad de millones para mantenerse. Por estas razones, la capacidad de las entidades financieras centralizadas para censurar a las personas y limitar su acceso a productos y servicios críticos va en contra de la filosofía de la criptografía y la descentralización. También es un excelente caso para la afirmación popular de "no sus llaves, no sus monedas", que enfatiza los peligros de almacenar fondos en los servicios de CEX y alienta a los usuarios a mantener sus criptomonedas en billeteras sin custodia. Y la autocustodia de sus fondos es fundamental para permanecer financieramente soberano, especialmente en medio de una crisis importante. Hemos visto que esto sucedió durante el conflicto ruso-ucraniano, pero el caso del gobierno canadiense con los camioneros de Freedom Convoy también sirvió como un excelente estudio de caso. A través de este último, los manifestantes tuvieron que enfrentar los problemas fundamentales de CeFi después de que la policía de la nación todas las empresas reguladas por FINTRAC interactúen con 34 billeteras de activos digitales conectadas a donaciones de Bitcoin. Para ellos, las finanzas descentralizadas seguían siendo la única opción viable para manejar sus finanzas en el mundo de las criptomonedas. prohibido DeFi: ¿el nuevo estándar? Las plataformas criptográficas centralizadas sirven como una excelente manera de atraer y educar a nuevos usuarios, brindándoles acceso a una amplia variedad de servicios bajo un ecosistema. Pueden funcionar según lo previsto durante tiempos de paz, pero la crisis en Ucrania e incluso el caso de los camioneros canadienses sirven como prueba de que CeFi no es confiable o incluso sostenible en el contexto donde más se necesita. Obligados a cumplir con las regulaciones, incluso los productos criptográficos como CEX y las soluciones de custodia deberán cumplir con la demanda de los gobiernos de prohibir a los usuarios, censurar el contenido y restringir selectivamente el acceso a sus servicios. Un cambio a Finanzas Descentralizadas parece ser la única solución viable. Si bien CeFi está influenciado por las decisiones de los gobiernos y la administración de la empresa, los protocolos DeFi como Uniswap, PancakeSwap y Fringe Finance se rigen por sus comunidades, sin la mayor autoridad de las empresas centralizadas e incluso los equipos de desarrollo de inicio. Al igual que un estado-nación no puede prohibir Bitcoin ni obligar a los desarrolladores de BTC a censurar las transacciones en la red, la arquitectura descentralizada de DeFi seguirá siendo resistente a través de sanciones, leyes regulatorias y políticas del banco central. Y, como resultado, la criptomoneda se está acercando más que nunca a ser reconocida como una industria que cumple su función prevista de devolver el poder a las personas a través de las finanzas descentralizadas y las soluciones de activos digitales sin custodia.