El sector PropTech ha sido testigo de un crecimiento exponencial, mezclando los bienes raíces con tecnologías avanzadas como IoT, AI y análisis de datos. Esta fusión no se refiere sólo a dispositivos inteligentes o tableros de control de energía, sino a un cambio sistémico en la gestión de edificios, la experiencia de construcción y el mantenimiento de un edificio. En el corazón de esta transformación se encuentra una énfasis creciente en la toma de decisiones centradas en datos orientadas a la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la satisfacción de los ocupantes. A medida que los edificios se alejan de los activos estáticos y se dirigen a entornos dinámicos y responsivos, los profesionales de este espacio ahora redefinen lo que la infraestructura contemporánea es capaz de ofrecer. Simran Sethi ha contribuido significativamente a proyectos de alto impacto a través de la consultoría y el desarrollo de plataformas.La colaboración con Kepler Consulting centrada en la integración de la sostenibilidad reunió las perspectivas impulsadas por la IA y los retos de la infraestructura heredada. “Nuestro objetivo no fue sólo digitalizar”, explica, “pero modernizar fundamentalmente la forma en que los edificios piensan y responden”. Su liderazgo en el desarrollo de una Plataforma de Monitorización de la Energía de la Casa Inteligente resultó en la creación de una infraestructura de datos end-to-end capaz de interpretar las lecturas de sensores de IoT junto con los comentarios de los ocupantes. Las perspectivas en tiempo real sobre los patrones de consumo de energía influyeron en múltiples departamentos, permitiendo la co-creación de soluciones centradas en el usuario. Esto resultó en un mayor confort, menores costes de utilidad y un modelo escalable adecuado para aplicaciones residenciales más amplias. Los costos operativos se redujeron entre el 5 y el 10 por ciento, y un aumento del 10 y el 15 por ciento en las renovaciones de alquiler subrayaron el impacto financiero de las iniciativas de sostenibilidad basadas en datos.La detección automática de anomalías para los sistemas de iluminación y climatización permitió intervenciones proactivas, contribuyendo a un ahorro porcentual de dos dígitos en las cuentas mensuales de energía. El análisis de sostenibilidad llevado a cabo para Kepler Consulting llevó al desarrollo de un mapa de ruta integral. Ella enfatizó la gobernanza del KPI, la integración digital en la contratación y las operaciones, y la formación de personal dirigida. El resultado fue un marco robusto que equilibró los objetivos de negocio con la responsabilidad ecológica. Unificó los datos fragmentados en los sistemas legados a través de estrategias de integración modular y una arquitectura de KPI consistente, lo que permitió el análisis interdepartamental. Los cambios rápidos de la tecnología se encontraron con ciclos de proyecto ágiles y revisiones frecuentes, asegurando una rápida adopción sin sacrificar la estabilidad de la plataforma. En el frente de la privacidad, se introdujeron políticas de datos opt-in y tableros específicos de roles para mantener la conformidad, mientras que aún proporcionaban insights personalizados a las partes interesadas. Estas innovaciones prácticas se complementan con sus obras publicadas. (IJFMR, 2023) introduce protocolos para el manejo responsable de los datos en entornos conectados. (IJIRMPS, 2023), explora la intersección de la analítica y la fiabilidad del equipo en los entornos inmobiliarios. “Gobierno de datos en sistemas inteligentes de hogar: el marco S.H.I.E.L.D.” “Mantenimiento predictivo en entornos de IoT utilizando el aprendizaje automático” Se han identificado varias tendencias emergentes basadas en la experiencia práctica en el campo. Se espera que el mantenimiento predictivo infundido con IA desempeñe un papel más importante en la detección y prevención de fallas mecánicas y HVAC. La sostenibilidad, una vez una consideración secundaria, ahora sirve como un diferencial importante, especialmente para las propiedades que muestran dashboards de consumo en tiempo real y huellas de carbono reducidas. El trabajo de Sethi en PropTech Analytics ilustra el cambio hacia una infraestructura inteligente y adaptativa.Al combinar la precisión técnica con la conciencia del usuario, se hace posible ofrecer soluciones que sean eficientes, sostenibles y profundamente adaptadas a las necesidades humanas. Esta historia fue distribuida como una publicación por Kashvi Pandey bajo el Programa de Blogging de Negocios de HackerNoon. Esta historia fue distribuida como una publicación por Kashvi Pandey bajo el Programa de Blogging de Negocios de HackerNoon.