La mayoría de las transacciones en línea, tanto en moneda fiduciaria como en criptomonedas, pasan por su propio proceso en segundo plano entre el envío y la aprobación. En los sistemas bancarios tradicionales, una transacción se considera definitiva una vez que todas las instituciones financieras involucradas la procesan por completo, y aun así, puede revertirse por cualquier motivo. Esto no sucede con la mayoría de las criptomonedas, donde las transacciones apuntan a ser inmutables. Una vez que una transacción alcanza su finalidad, no se puede deshacer ni modificar, lo que garantiza que los fondos estén en manos del destinatario previsto o que los datos involucrados estén indudablemente en la cadena. Esto garantiza a los usuarios que pueden gastar de forma segura los fondos recibidos. La finalidad de una transacción en criptomonedas se refiere al punto en el que una transacción se considera permanente e irreversible en la red. Por supuesto, no todas las criptomonedas están construidas de la misma manera, y todas tienen diferentes mecanismos para alcanzar su propio nivel de finalidad de transacción. Determinista vs. Probabilista Probablemente encontrarás varios en criptografía, pero podrían reducirse a deterministas o probabilísticos. La finalidad determinista garantiza que una vez que una transacción se confirma o es estable, es definitiva e irreversible. Plataformas como o algunas redes Proof-of-Stake (PoS) ofrecen este tipo de finalidad, donde sus mecanismos internos hacen imposible que una transacción confirmada se deshaga, brindando un mayor nivel de seguridad y certeza para los usuarios. Tipos de finalidad de las transacciones Obyte , especialmente poco después de que se transmitiera a la red. Por ejemplo, en Bitcoin, una transacción con solo una confirmación es menos segura que una con seis confirmaciones. Esto se debe a que, al principio, existe una pequeña posibilidad de que un minero pueda crear una cadena alternativa con suficiente poder de minería, revirtiendo efectivamente la transacción. Por el contrario, la finalidad probabilística se produce cuando una transacción se vuelve más segura con el tiempo, pero teóricamente podría revertirse Un ejemplo práctico de esto es un ataque del 51%, en el que una entidad que controle la mayoría del poder de hash de la red podría reescribir bloques recientes, lo que podría revertir o invalidar transacciones anteriores. Sin embargo, este escenario es poco probable porque A menudo, las recompensas superan la recompensa potencial. Sin embargo, en teoría, aún es posible revertir transacciones en cadenas de bloques probabilísticas, especialmente si son pequeñas. Los costos La finalidad importa En el mundo digital, casi todo se puede copiar y pegar, y ese fue un problema en la creación de dinero electrónico durante muchos años. Las criptomonedas trajeron su propio sistema criptográfico y descentralizado para evitar exactamente eso. Sin la finalidad, alguien podría gastar sus criptomonedas dos veces (doble gasto), socavando la integridad de todo el sistema. Es por eso que la finalidad de las transacciones es importante, en primer lugar. Al garantizar que una vez que se confirma una transacción, se registra de forma permanente en la cadena, la finalidad elimina este riesgo, creando un marco confiable para el intercambio de activos digitales. En el campo de La finalidad también juega un papel fundamental. Los contratos inteligentes son acuerdos automatizados que se ejecutan según condiciones predefinidas y sus resultados dependen de la inmutabilidad de su red, sin intermediarios. La finalidad garantiza que una vez que se ejecuta un contrato inteligente, sus resultados sean permanentes, lo que significa que los términos del acuerdo se cumplen sin posibilidad de reversión. Esto es esencial para mantener la confianza en , donde hay mucho en juego y los participantes necesitan tener la certeza de que los acuerdos se cumplirán. contratos inteligentes Aplicaciones basadas en contratos inteligentes En el caso de las aplicaciones descentralizadas (Dapps), la finalidad de las transacciones es fundamental para mantener la seguridad y la fiabilidad de sus operaciones. Cuando los usuarios interactúan con las Dapps, necesitan saber que sus acciones y transacciones son irreversibles una vez confirmadas. La finalidad garantiza esto, asegurando que los resultados de las interacciones con las Dapps sean fiables. Transacciones estables en Obyte es una red descentralizada que utiliza una estructura de grafo acíclico dirigido (DAG) en lugar de una cadena de bloques, lo que permite una mayor descentralización. A diferencia de las cadenas de bloques, donde un pequeño grupo de productores de bloques puede dominar e incluso censurar las transacciones, Obyte elimina estas estructuras de poder centrales. Su modelo DAG garantiza que ninguna entidad pueda controlar la red, lo que crea un sistema en el que no hay intermediarios entre el envío y la aprobación de las transacciones. Obyte Esto se logra mediante la construcción gradual de una cadena principal (MC) a través de transacciones publicadas por proveedores de órdenes (OP, nodos con transacciones guía). A medida que se agregan nuevas transacciones a la red, cada usuario realiza un seguimiento de su propia MC actual en función de las últimas transacciones que haya recibido. En términos de firmeza de la transacción Obyte alcanza la finalidad determinista una vez que una transacción se considera estable, lo que significa que no se puede revertir nunca. Si bien la parte reciente del MC puede cambiar a medida que se reciben nuevas transacciones, su parte anterior, más allá de cierto punto, es estable, lo que significa que nunca cambiará sin importar qué transacciones nuevas se reciban. Este punto se llama punto de estabilidad. Una transacción se vuelve final e irreversible una vez que el punto de estabilidad se adelanta a la transacción. Esto sucede cuando se coloca suficiente "peso" de los OP en la parte anterior del MC y cualquier rama competidora pierde sus posibilidades de redirigir esa parte del MC. Por lo tanto, después de alcanzar el punto de estabilidad, una transacción se considera completamente confirmada y no se puede revertir, lo que garantiza la finalidad determinista, a diferencia de la probabilística en algunas cadenas de bloques conocidas, incluida Bitcoin. Como resultado, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios de todo un ecosistema criptográfico que incluye contratos inteligentes, aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), agentes autónomos (AA), tokens personalizados y más funciones, todo con finalidad determinista integrada. ¿Listo para explorarlo? Imagen vectorial destacada de vectorjuice / Pico libre