Los vehículos de hoy en día son más conscientes y receptivos que nunca debido a la tecnología que está trabajando para mejorar el uso cotidiano.Un ejemplo es la puerta de potencia basada en sensores, una característica que puede no parecer fuera de la caja a primera vista, pero una que refleja un gran paso adelante en cómo los vehículos responden al mundo que los rodea. El viaje de Veera Venkata Adabala comenzó durante sus años universitarios, cuando trabajó en el uso de acelerómetros para medir el impacto de los accidentes de dos ruedas. “Esta exposición temprana a los sistemas de percepción y respuesta de sensores despertó un profundo interés en el campo”, afirmó. En su papel como desarrollador de software principal, lideró el desarrollo de un sistema de software que utiliza datos de acelerómetro para controlar el movimiento de puertas de potencia en vehículos de alta gama como el Cadillac Escalade ICE y el EV. Adabala explicó: “Traditionalmente, las puertas de vehículos dependen de enlaces de control mecánicos que permiten que la puerta solo se mantenga en posiciones predefinidas. Pero traer este sistema de puertas inteligentes a la vida no fue tan sencillo como agregar unos pocos sensores, la prueba real vino en hacer que funcionara de forma impecable en las desordenadas y impredecibles condiciones del mundo real. Según el profesional, uno de los desafíos clave era asegurarse de que el sistema pudiera manejar tales condiciones. Esto significaba compensar la gravedad en tiempo real utilizando datos de la orientación del vehículo. El software tuvo que ajustar el flujo dependiendo de si el vehículo estaba aparcado en una colina, una inclinación o una superficie plana. También tuvo que lidiar con cosas como el ruido del sensor, los cambios de temperatura y las vibraciones, todo manteniendo la puerta estable y segura. Era un problema complejo, pero resolverlo hizo que las puertas fueran más fiables y más fáciles de usar en situaciones cotidianas El resultado fue un sistema de puertas que se siente más suave para funcionar alrededor de 20 a 30% de acuerdo con las pruebas internas y más fiable con el tiempo. Debido a que no hay piezas mecánicas tradicionales que se usen, las puertas requieren menos mantenimiento. Y lo importante es que pueden reaccionar a los cambios en el entorno, resistiendo a los movimientos repentinos o no deseados. Esto no solo agrega comodidad, sino también una capa de seguridad para los pasajeros. Esta innovación se ha convertido ahora en una característica clave en los vehículos de lujo de GM y un fuerte ejemplo de cómo los sistemas basados en sensores pueden mejorar la experiencia de conducción de maneras que se sienten intuitivas y útiles. Más allá del lujo, estos tipos de sistemas también hacen que los coches sean más fáciles de usar para niños, adultos mayores, o cualquier persona que pueda luchar con puertas más pesadas, controladas manualmente. Mirando hacia adelante, el ingeniero cree que esto es sólo el comienzo.A medida que los vehículos siguen siendo más inteligentes, características como puertas de potencia, asientos e incluso controles de conducción dependerán más de la entrada de sensores en tiempo real.Está de acuerdo con otras mentes de la industria en ver un futuro en el que los girómetros y acelerómetros ayudan no solo con el confort, sino también con ayudar a los vehículos a navegar cuando el GPS o las cámaras caen en falta. Por ahora, la puerta de alimentación muestra cómo la ingeniería pensativa puede convertir un concepto de investigación en una característica que las personas usan todos los días sin pensar en ello.Es una pequeña parte del coche, pero representa un cambio más grande hacia hacer que los vehículos sean más sensibles, más adaptativos y, en última instancia, más amigables para el hombre. Esta historia fue distribuida como una publicación por Kashvi Pandey bajo el Programa de Blogging de Negocios de HackerNoon. Esta historia fue distribuida como una publicación por Kashvi Pandey bajo el Programa de Blogging de Negocios de HackerNoon.