paint-brush
Para garantizar su éxito, debe quemar sus barcospor@scott-d.-clary
2,157 lecturas
2,157 lecturas

Para garantizar su éxito, debe quemar sus barcos

por Scott D. Clary8m2023/08/24
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

En mi conversación reciente con Matt Higgins, hablamos sobre su exitoso viaje empresarial que comenzó cuando abandonó la escuela secundaria. Hablamos de uno de sus conceptos favoritos que se aplica al emprendimiento: "quemar los barcos".
featured image - Para garantizar su éxito, debe quemar sus barcos
Scott D. Clary HackerNoon profile picture

Cómo garantizar su éxito: queme los barcos

Como emprendedor, sabes que el éxito no es fácil.


Se necesita coraje, perseverancia y voluntad de correr riesgos. Una de las cualidades más importantes de un emprendedor exitoso es la capacidad de tomar decisiones difíciles y comprometerse plenamente con ellas. Y a veces eso significa quemar los barcos.


Quemar los barcos se trata de eliminar tus opciones.


Se trata de poner todo lo que tienes en tu negocio y no dejar lugar a dudas o vacilaciones. Se trata de comprometerse con su visión y estar dispuesto a hacer lo que sea necesario para hacerla realidad. Y déjame decirte que esto no es para los débiles de corazón.


Pero aquí está la cuestión, mis compañeros empresarios. Si no estás dispuesto a quemar los barcos, no estás preparado para participar en este juego.


No puedes contenerte y no puedes estar a medias al respecto. Debes estar totalmente comprometido. Debes estar dispuesto a dar pasos audaces y tomar decisiones difíciles, incluso si eso significa enfrentar el fracaso.

En mi conversación reciente con Matt Higgins , hablamos sobre su exitoso viaje empresarial que comenzó cuando abandonó la escuela secundaria. Hablamos de uno de sus conceptos favoritos que se aplica al emprendimiento: "quemar los barcos".


Así que hoy profundizaremos en este concepto y exploraremos lo que significa quemar los barcos y cómo puede ayudar a garantizar su éxito como emprendedor.


¡Vamos!

¿Qué está quemando los barcos?

La frase “quemar los barcos” proviene de un cuento sobre el conquistador español Hernán Cortés . En 1519, Cortés llegó a México con una pequeña flota de barcos y unos cientos de hombres.


Estaba allí para conquistar el imperio azteca y reclamar sus tesoros. Pero cuando desembarcaron en la orilla, Cortés inmediatamente ordenó a sus hombres quemar los barcos. Quería enviar un mensaje claro de que no tenían más remedio que triunfar o morir en el intento.


Sabía que si sus hombres tenían alguna salida, podrían dudar en la batalla. Podrían dudar de sí mismos o intentar retirarse. Pero al quemar los barcos, Cortés envió el mensaje de que el fracaso no era una opción. Iban a ganar o morir en el intento.


¿Y sabes qué? Funcionó.


Cortés y sus hombres conquistaron el imperio azteca y reclamaron sus tesoros. Consiguieron algo que en aquel momento se consideraba imposible. Y todo fue porque quemaron los barcos.

¿Cómo se aplica Burning The Boats al emprendimiento?

Ahora quizás estés pensando: "Esa es una gran historia, pero ¿qué tiene que ver conmigo?".


Bueno, como emprendedor, debes adoptar la misma mentalidad . Cuando comienzas una nueva empresa, debes estar totalmente involucrado. No puedes contenerte y no puedes estar a medias. Necesitas quemar los barcos.


Entonces, ¿qué significa quemar los barcos en los negocios?


Significa eliminar todas las demás opciones. Significa poner todo lo que tienes en tu negocio y no dejar lugar a dudas o vacilaciones. Significa correr riesgos, incluso si te hacen sentir incómodo. Significa comprometerse con su visión, pase lo que pase.


Si no estás dispuesto a quemar los barcos, no estás preparado para ser emprendedor. Siempre estarás ocultando algo y eso limitará tu éxito. Debe estar dispuesto a dar pasos audaces y tomar decisiones difíciles, incluso si eso significa enfrentar el fracaso.


Por supuesto, quemar los barcos no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Es necesario contar con un plan sólido y estar preparado para afrontar las consecuencias de sus acciones. Pero si está verdaderamente comprometido con su visión, estará dispuesto a hacer lo que sea necesario.


Ahora bien, suena genial como concepto, pero es más difícil de aplicar en la vida real. Esto se debe a que a menudo nos quedamos atrapados en una mentalidad limitada de jugar demasiado pequeño.

La mentalidad que nos frena: jugar en pequeño

Como emprendedor, es muy fácil quedar atrapado en una mentalidad limitada, reprimirse, jugar a lo pequeño y no comprometerse completamente con su visión.


Esta mentalidad puede ser increíblemente limitante y puede impedirle alcanzar el éxito que desea. Entonces, ¿qué causa esta mentalidad limitada?


Bueno, hay algunas razones principales.

Miedo

Una de las principales razones por las que jugamos con poca importancia es el miedo. Tenemos miedo al fracaso, miedo a correr riesgos y miedo a exponernos. Tenemos miedo de lo que otros puedan pensar de nosotros si fracasamos o si no tenemos tanto éxito como pensábamos.


Este miedo puede mantenernos atrapados en un ciclo de dudas e impedirnos dar los pasos audaces necesarios para tener éxito.

Zona de confort

Otra razón por la que lo hacemos pequeño es nuestra zona de confort. Nos gusta la seguridad de lo que sabemos y tenemos miedo de salir de nuestra zona de confort. Nos sentimos cómodos con el status quo y no queremos causar problemas.


Pero la verdad es que jugar con poco no te llevará a donde quieres estar. Sólo te mantendrá atrapado en el mismo lugar, con los mismos resultados. Para lograr el éxito, debe salir de su zona de confort y asumir riesgos audaces.

Cómo superar esta mentalidad limitada

Entonces, ¿cómo puedes superar esta mentalidad limitada y empezar a quemar los barcos de tu propio negocio? Aquí hay algunos consejos:


  • Acepta el fracaso: el fracaso no es el final del camino. Es una experiencia de aprendizaje que puede ayudarte a crecer y mejorar. Acepta el fracaso como parte del proceso y úsalo como herramienta de mejora.


  • Fíjese grandes objetivos: no se conforme con la mediocridad. Fíjate objetivos grandes y audaces que te sacarán de tu zona de confort y te desafiarán a dar lo mejor de ti.


  • Toma riesgos calculados: No seas imprudente, pero tampoco tengas miedo de correr riesgos. Investigue, evalúe sus opciones y luego dé el paso.


  • Rodéate de positividad: rodéate de personas que apoyen tu visión y crean en tu potencial. Evite la negatividad y los detractores que sólo lo deprimirán.


Al adoptar una mentalidad de crecimiento y posibilidades, puedes superar las limitaciones que te frenan y empezar a quemar los barcos de tu propio negocio.

Cómo aplicar la quema de barcos a su negocio:

Ahora que hemos hablado de la importancia de quemar los barcos y superar la mentalidad que nos frena, profundicemos en cómo puedes aplicar este concepto a tu negocio.


¿Cómo exactamente quemas los barcos con tu negocio? Aquí hay algunos consejos:


  1. Comprométete plenamente con tu visión: necesitas creer en tu idea con cada fibra de tu ser. Debes sentir pasión por ello y estar dispuesto a luchar por ello.


  2. Establece objetivos claros: necesitas saber qué quieres lograr y cómo vas a llegar allí. Escriba sus objetivos y hágalos específicos y mensurables.


  3. Crea un plan de acción: necesitas tener una hoja de ruta sobre cómo vas a lograr tus objetivos. Divídalos en pasos más pequeños y viables.


  4. Toma riesgos: No tengas miedo de correr riesgos. A veces, los mayores riesgos conducen a las mayores recompensas.


  5. Esté preparado para fracasar: el fracaso es parte del proceso. No dejes que esto te desanime. Aprende de tus errores y sigue avanzando.


Quemar los barcos no es para los débiles de corazón. Pero si está dispuesto a comprometerse, estará bien encaminado hacia el éxito. Sólo recuerde que debe estar preparado para adaptarse a lo que se le presente, incluso a superar los inevitables fracasos en el camino.

Cómo manejar los fracasos inevitables

Cuando se sigue una estrategia de quemar los barcos, el fracaso es un hecho a lo largo del viaje. Pero no dejes que eso te desanime. La forma en que maneja los fracasos marca la diferencia en su éxito final.


Es esencial tener una estrategia en mente para poder manejar estos fracasos con la mentalidad y el enfoque adecuados.


Hay algunas cosas clave que debe tener en cuenta al afrontar los fracasos a lo largo de su viaje.

Reescribe tu nuevo camino hacia el éxito para incorporar ese fracaso

Cuando experimentas una falla, es importante dar un paso atrás y evaluar qué salió mal. Pero no te detengas ahí.


Utilice ese conocimiento para reescribir su plan de acción, teniendo en cuenta las lecciones que aprendió. Ajuste sus objetivos, estrategias y expectativas en función de la nueva información que haya aprendido.


Incluso puedes ir un paso más allá y reescribir tu nueva visión del éxito para incluir este fracaso. Puede ver este fracaso como un paso necesario para alcanzar su objetivo.


De esta manera, no sólo se recuperará de un revés, sino que también mejorará y optimizará su enfoque. El fracaso puede ser un maestro valioso si estás dispuesto a aprender de él.

Nunca permita que su identidad quede definida por un fracaso

Es natural sentirse decepcionado o incluso devastado después de un fracaso, pero es importante recordar que su identidad no está definida por sus fracasos .


No dejes que tus reveses definan quién eres como persona o como líder. En su lugar, utilícelos como oportunidades para mostrar su resiliencia, creatividad y adaptabilidad.


Recuerde que su valor no está determinado por su éxito o fracaso sino por su valor inherente y su carácter.

Mantén siempre la curiosidad intelectual acerca de tus fracasos

La curiosidad es la clave para el aprendizaje y la mejora continua. Cuando experimentes un fracaso, no simplemente lo superes. Tómese el tiempo para analizar qué salió mal y por qué.


Hágase preguntas como:

  • “¿Qué podría haber hecho diferente?”
  • “¿Qué aprendí de esta experiencia?”


Mantenga una mentalidad de crecimiento y aborde cada fracaso como una oportunidad para adquirir más conocimientos y mejorar sus habilidades.


Enfrentar el fracaso de frente y aprender de él es esencial para cualquier emprendedor que siga una estrategia de "quemar los barcos". Al adoptar un nuevo enfoque ante el fracaso, puede convertir los contratiempos en peldaños y salir adelante más fuerte y exitoso que nunca.

Envolver

El espíritu empresarial es difícil; todos sabemos eso.


Se necesita mucho coraje, trabajo duro y agallas para correr riesgos. Una de las mejores estrategias que puedes utilizar para garantizar tu éxito es quemar los barcos.


La historia de Hernán Cortés y sus conquistadores es el ejemplo perfecto de cómo quemar los barcos puede conducir al éxito. Lograron lo imposible eliminando su salida y comprometiéndose plenamente con su misión.


Como empresarios, debemos adoptar la misma mentalidad. Necesitamos quemar los barcos, eliminar nuestro miedo al fracaso y salir de nuestra zona de confort.


Cuando quemas los barcos, no dejas lugar a dudas o vacilaciones. Haces todo lo posible y te comprometes con tu visión. No es para cardíacos, pero si estás dispuesto a quemar los barcos, estás listo para subir de nivel en este juego.


Es hora de dejar de jugar a lo pequeño y empezar a fijarnos grandes objetivos que nos impulsen a ser lo mejor de nosotros mismos. Si desea saber más sobre esto, consulte mi conversación completa con Matt Higgins , él tiene muchísimos conocimientos para compartir sobre este tema.


Eso es todo por esta semana; ¡gracias por leer!


Si te ha gustado este artículo, me encantaría saber de ti.


Escríbeme a [email protected] o envíame un tweet a @ScottDClary y haré todo lo posible para comunicarme con todos.