Explorando la intersección de la edición genética, la inteligencia artificial y el poshumanismopor@thesociable
307 lecturas

Explorando la intersección de la edición genética, la inteligencia artificial y el poshumanismo

2023/11/06
6m
por @thesociable 307 lecturas
tldt arrow
ES
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

En un ejercicio teórico realizado por RAND Europa, la edición de genes y la investigación de la IA en 2045 podrían marcar el inicio de una era de poshumanismo, centrada en una atención sanitaria equitativa. El poshumanismo implica deconstruir las nociones humanas, reducir el antropocentrismo y hacer una transición hacia una atención sanitaria más socializada. Estas tecnologías también podrían abordar cuestiones globales como el cambio climático y la equidad en salud. El escenario se alinea con observaciones pasadas del posthumanismo emergente. Se diferencia del transhumanismo, que busca potenciar las capacidades humanas. El informe de RAND reconoce el doble potencial de estas tecnologías y destaca el interés de los científicos en utilizarlas como catalizadores de un futuro posthumanista, aunque se trate de escenarios ficticios.
featured image - Explorando la intersección de la edición genética, la inteligencia artificial y el poshumanismo
The Sociable HackerNoon profile picture

@thesociable

The Sociable

The Sociable is a technology news publication that picks apart how technology transforms society and vice versa.

react to story with heart
The Sociable HackerNoon profile picture
by The Sociable @thesociable.The Sociable is a technology news publication that picks apart how technology transforms society and vice versa.
Read my stories

HISTORIAS RELACIONADAS

L O A D I N G
. . . comments & more!