paint-brush
El complemento secreto para ChatGPT3por@alfredodecandia
2,426 lecturas
2,426 lecturas

El complemento secreto para ChatGPT3

por Alfredo de Candia4m2023/02/07
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

ChatGPT3 es un gran modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que permite la generación automática de texto en función de la entrada inicial. El modelo permite integrarlo en diferentes campos y áreas, ya que con la información de entrada adecuada es posible ampliar la conversación con esta "IA". A pesar de su gran potencial, el modelo no puede generar contenido original y no puede reemplazar por completo la creatividad humana.
featured image - El complemento secreto para ChatGPT3
Alfredo de Candia HackerNoon profile picture
0-item


ChatGPT3 es un gran modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que permite la generación automática de texto en función de la entrada inicial. En este artículo, exploraremos cómo usar ChatGPT3 para crear contenido de alta calidad de manera rápida y eficiente.


**Introducción a ChatGPT3

\ ChatGPT3 es un modelo de lenguaje tipo Transformer entrenado previamente en una gran cantidad de texto en Internet. Con este entrenamiento, el modelo puede generar texto coherente y plausible en respuesta a la entrada inicial.


**Cómo usar ChatGPT3

\ Para usar ChatGPT3, debe iniciar sesión en la interfaz generación proporcionada por OpenAI. Una vez que haya iniciado sesión (ya sea por correo electrónico con varias cuentas sociales como Google), será posible ingresar una entrada inicial y generar automáticamente el texto deseado.


Es importante tener en cuenta que ChatGPT3 funciona mejor con entradas de longitud adecuada y que el texto generado puede tener una calidad variable según la entrada proporcionada.


**Ejemplos de uso de ChatGPT3

\ Dicho modelo permite que se integre en diferentes campos y áreas, ya que con la información de entrada correcta, es posible expandir la conversación con esta "IA", y a continuación se muestran algunas áreas interesantes:


  • Generación de descripciones de productos para comercio electrónico, ingresando la información básica del producto, podemos obtener una mejor y más profunda descripción del mismo
  • Creación de artículos de blog, una función apreciada por muchos y que permite tener una estructura básica del artículo, que luego añadiremos, modificaremos y editaremos el mismo para hacerlo mejor.
  • Generación de respuestas automáticas para chatbots, muy útil para obtener una amplia gama de respuestas para pegar en los chatbots utilizados en el sitio para ayudar al visitante con dudas y preguntas frecuentes
  • La redacción publicitaria también es excelente para el marketing ya que puede aprovechar sus habilidades para ayudarnos a crear publicidad y marketing en segundos y con diferentes matices para cada tipo de necesidad.


**Limitaciones de ChatGPT3

\ A pesar de su gran potencial, ChatGPT3 tiene algunas limitaciones. En particular, el modelo no puede generar contenido original y no puede reemplazar por completo la creatividad humana. Además, la plantilla puede generar texto inverosímil o inapropiado en algunos casos.


**El complemento secreto para Chat GPT3

\ Ahora que tenemos una primera idea de lo que es ChatGPT3, ha llegado el momento de hablar sobre un complemento reciente para este chat que le permite administrar y ya tiene varios modelos y plantillas interesantes a solo un clic de distancia, lo que nos permite crear contenido y más en función del modelo elegido.


Este complemento, que es una extensión del navegador, fue creado por Christoph C. Cemper, quien comenzó a trabajar en la industria del marketing en Internet como SEO y Link Builder en 2003. Comenzó a desarrollar software de SEO para uso interno en 2006. En 2009, Christoph lanzó su herramientas SEO populares como LinkResearchTools en el modelo SaaS. Cuando la famosa actualización de Google Penguin cambió las reglas del SEO en 2012, Christoph lanzó Link Detox, un software para encontrar enlaces peligrosos en el perfil de backlinks de un sitio web. Christoph ha estado hablando y escribiendo sobre la gestión de riesgos de enlaces desde principios de 2011 e introdujo la tecnología y el proceso formal para las comprobaciones continuas de enlaces en 2012, así como la eliminación proactiva y el "rechazo" de enlaces malos, así como el inspector de URL.


Pero solo recientemente, para ser exactos el 8 de enero de 2023, lanzó la extensión del navegador AIPRM (que indica AI Prompt Manager), que se integra dentro de ChatGPT3, mostrándonos la interfaz relativa para acceder rápidamente a los diversos avisos ya creados, tanto por el equipo de AIPRM como por otros usuarios, como también otros usuarios pueden crear sus avisos y publicarlos en el interfaz:


Menú AIPRM

Indicaciones de AIPRM


**Cómo funciona AIPRM

\ Después de instalar el complemento en el navegador (un procedimiento simple que se puede hacer en 1 clic), comenzando desde la parte superior, vemos dos menús, uno para los Avisos públicos y otro para los creados por nosotros, Avisos propios:


Avisos públicos y propios de AIPRM


A continuación encontramos otros submenús desplegables desde donde podemos elegir el tipo de tema "Tema" y también la actividad "Actividad", y entre otras cosas, también podemos ordenarlos en función de la popularidad, ya que los distintos avisos pueden ser votados por usuarios que juzgan si el indicador propuesto funciona o no:


Tema AIPRM, actividad


**Generar el aviso

\ Una vez que hemos elegido el modelo para el aviso, solo tenemos que introducir la palabra clave o texto que queremos procesar; en este caso, hemos utilizado el modelo "Estrategia de palabras clave" ingresando la palabra clave NFT:


Solicitud de estrategia de palabras clave AIPRM


Después de unos segundos, se genera una espléndida tabla donde se organizan todos los datos:


Salida de solicitud de AIPRM


**Conclusiones

\ ChatGPT es una herramienta importante para la generación automática de contenido y puede ser particularmente útil para acelerar la creación de texto. Sin embargo, es importante utilizar el modelo con conocimiento de causa y tener en cuenta sus limitaciones.


La misma regla también se aplica a AIPRM ya que los indicadores que encontramos no siempre son útiles o nos permiten obtener un resultado aceptable, por lo que debemos probarlos para ver si pueden ser de ayuda y apoyo a lo que ya se ha hecho y estas herramientas. no se utilizan como un reemplazo completo de las figuras profesionales que permiten la creación de contenidos y estrategias de manera óptima y profesional.


Por último, os dejamos con un vídeo en profundidad donde ilustra el plugin y cómo usarlo: